Asi se hace BioMilk!

¿Cómo se cultivan las bacterias del yogur?

Ciencia viva desde tu cocina


Hacer yogur en casa es un pequeño experimento biológico. Las bacterias Lactobacillus y Streptococcus que usamos en BioMilk también pueden cultivarse en casa de forma segura. Aquí te mostramos cómo:

Paso a paso para un cultivo casero de yogur

 Lo que necesitas:


 1 litro de leche (entera o semi)

 2 cucharadas de yogur natural con cultivos vivos (como BioMilk)

Una olla

Un frasco limpio con tapa

 Una cuchara

 Una manta o toalla


---


 Instrucciones:


1. Calienta la leche

 Lleva la leche a unos 80 °C (sin que hierva). Esto elimina bacterias indeseadas.

 Deja enfriar a 40–45 °C, temperatura ideal para las bacterias buenas.


2. Agrega el yogur

Añade las 2 cucharadas de yogur natural y mezcla suavemente.

Estas contienen las bacterias que iniciarán el cultivo.


3. Incuba el cultivo

Vierte la mezcla en un frasco limpio.

 Tápalo y envuélvelo en una manta para mantener el calor.

*Déjalo reposar en un lugar cálido durante *6 a 12 horas*.


4. *Observa el resultado*

 Cuando espese, estará listo: ¡has cultivado bacterias beneficiosas!

 Refrigera al menos 2 horas antes de consumir.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar